Bocaditos de nata (lionesas o pasta choux)

Recetas del grupo

Tiempo:
aprox. 1 hora

Raciones: 8-10 personas

Nivel de dificultad: fácil

Ingredientes:

Para la masa:

130 g agua

120 g leche

100 g Mantequilla

1 pizca de Sal

5 g Azúcar

160 g Harina

4 Huevos medianos

Para la nata montada:

100 g Azúcar glas para decorar

600 ml Nata para montar (35% mg)

70 g Azúcar glas

Preparación:

Elaboración de la masa:
  1. Equipamos la CuCo con la cuchilla de amasar/picar. Añadimos todos los ingredientes, excepto la harina y los huevos. Programamos velocidad 6, a 90ºC durante 5 minutos.
  2. Agregamos toda la harina. Programamos velocidad 6 durante 15 segundos. Dejamos reposar 15 minutos.
  3. Transcurrido el reposo, programamos velocidad 6 sin tiempo. Añadimos un huevo por el bocal y esperamos a que se integre bien y seguimos el mismo procedimiento con el resto. Es importante que esperemos a que el huevo anterior esté integrado en la masa antes de añadir el siguiente.
  4. Precalentamos el horno a 180ºC. Mientras se precalienta (unos 10 minutos), añadimos toda la masa en una manga pastelera con una boquilla rizada grande. Sobre un papel de hornear encima de una bandeja de horno, iremos realizando pequeños "moñetes". Estos han de ir separados unos de otros ya que la masa sube bastante.
  5. Introducimos la bandeja en el horno durante 30 minutos a 180ºC y sumamos otros 5 o 10 minutos de gratinado para que cojan color si no lo hubieran cogido. Cuando estén los mantendremos unos minutos en la bandeja fuera del horno y luego sacaremos a una rejilla.
Elaboración de la nata:
  1. Equipamos la Companion con el accesorio batidor. Ponemos la nata para montar (35% grasa) y el azúcar en la Companion, si queremos podemos añadir el queso de untar para dar más consistencia (no es obligatorio) y montamos. En lugar de poner un tiempo ir mirando hasta que tenga la consistencia que prefiráis (suele tardar en montarse de 1 a 5 minutos). Programamos velocidad 5 sin tiempo.
Montaje:
  1. Introducimos la nata en la manga pastelera, con boquilla grande, cerramos y metemos en la nevera.
  2. Mientras vuelve a coger todo el frío, con un cuchillo de sierra, abriremos por la mitad los bocaditos sin llegar a cortarlos del todo.
  3. Sacamos la nata de la nevera e introducimos la boquilla en el corte de cada bocadito rellenándoles de nata al gusto. Iremos colocando los bocaditos en la bandeja de presentación y cuando estén todos, con un colador espolvoreamos con azúcar glas por encima de los bocaditos.

Consejo:

Es una masa que puede servir tanto para bocados dulces como salados, dependiendo del relleno. Esta pasta sirve para hacer profiteroles, limonesas, la tarta Saint-Honoré, eclairês…
Se puede congelar, dejando previamente que se temple.
Receta adaptada de https://www.thermorecetas.com/bocaditos-de-nata/