Estofado de seitán con trigo sarraceno

Eduardo Domenech

Tiempo:
aprox. 25 minutos + 1 hora

Raciones: 4 personas
Nivel de dificultad: fácil

Ingredientes:
Un paquete de puerros
1 cebolla roja
1 boniato
3/4 paquete de brotes de soja
2 paquetes de seitán
Agua o caldo de verduras
Albahaca fresca
Sal (al gusto)
Trigo sarraceno (por cada medida de trigo pondremos 2 de agua)
3 cucharadas de aceite de oliva

Preparación:

Cocción del trigo sarraceno:
  1. Colocamos agua a hervir el agua. Programamos 130º C, durante media hora.
  2. Cuando empieza a hervir colocamos el accesorio batidor, incorporamos el trigo sarraceno. Programamos velocidad 1, a 130º C, durante 25 minutos.
  3. Al finalizar, colamos el trigo en un escurridor.
Estofado de seitán:
  1. Equipamos la Companion con el accesorio mezclador. Agregamos el aceite y Programamos velocidad 1, 130º C, durante 30 minutos. Incorporaremos en este orden por el bocal de la tapa: el puerro, la cebolla roja, el boniato pelado (todo cortado en trozos pequeños).
  2. Agregamos 2 vasos de caldo de verduras o agua, programamos velocidad 0, 130º C, durante 25 minutos, con el tapón colocado. Si los boniatos  no se han cocido todavía, programamos 30 minutos más hasta que se cuezan.
  3. Incorporamos los brotes de soja por el bocal de la tapa y un vaso de agua o de caldo. Dejamos 10 minutos más de cocción.
  4. Mientras tanto, cortamos el seitán en rodajas y cada rodaja en trozos. Introducimos el seitán en el bol y dejamos 5 minutos más (porque ya viene cocido).
  5. Emplatamos según la fotografía, añadiendo sal si fuera necesario, con un chorro de aceite de oliva, albahaca fresca cortada en trozos bien finos y algunas hojas enteras de adorno.

Consejo:
El seitán es una pasta te trigo con mucha proteína.
Sesión de cocina vegetariana Eduardo Domenech de 21-09-2016